martes, 8 de marzo de 2016

Grupo 21: Nueva agrupación Poliedrica


Una nueva agrupación, la numero 21 en la modalidad Poliedro Soundscape, inicio este año.

Optaron como temática en común: Regiones combinadas de " "Paisajes Urbanos en nuestras rutinas cotidianas | sonidos tecnológicorresistentes frente a la cacofonía postindustrial"

Sus integrantes:

(Chile)
Renzo Filinich 
http://renzofilinich.orgfree.com/

(Colombia)
José Gallardo A.
http://josegallardoa.co/

(Brasil)
Caio Kenji 
https://soundcloud.com/caio-kenji-uesugui

(Argentina)
Santiago Mangudo Escalada
https://soundcloud.com/arsys/5-laminas

(Argentina/Estados Unidos)
Bruno Opitz 
http://www.lebordeaux.net/

Y el sitio en donde comenzaran a subir sus registros se encuentra aquí debajo:





martes, 1 de marzo de 2016

Grupo 20: primera pieza en modalidad Poliedro Soundscape finalizada



La primera producción en la modalidad de Poliedro Soundscape fue finalizada.
El titulo: Waterphonia.
Los 6 integrantes del grupo tomaron como eje temático en común el tema agua, por lo cual podemos escuchar 6 Soundscapes vinculados con esta temática con registros sonoros tomados en Argentina, Brasil, Eslovaquia y Francia.

Sus integrantes:

Pablo Bas (Buenos Aires-Argentina),
http://www.soundcloud.com/pablobas

Marek Cholonievski (Krakow-Polonia),
http://www.studiomch.art.pl/

Julo Fujak (Nitra - Eslováquia),
http://www.hc.sk/en/hudba/osobnost-detail/2939-julius-fujak

Eduardo Kolody (Goiânia-Brasil),
https://orquestraabstrata.wordpress.com

André Luiz Gonçalves de Oliveira (Presidente Prudente-Brasil),
https://soundcloud.com/andregoncalvesdeoliveira

Eufrasio Prates (Brasilia-Brasil)
https://www.facebook.com/holofractalmusic
https://www.facebook.com/BSBLOrk

Aqui podran escuchar el resultado del Soundscape colectivo para su remix perpetuo y online.
http://poliedrosoundscape.blogspot.com.ar/p/waterphonia.html




miércoles, 20 de enero de 2016

Difusión Poliédrica en Glogauair, Berlin (XXII Festival Punto de Encuentro)



La Composición Musical "Salvemos el Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca" / "Let´s save Cuenca´s GME" seleccionada para participar en BERLIN. En el XXII Festival Punto de Encuentro 22, 23 y 24 e Enero, en el Instituto Cervantes / Glogauair - Berlin. Asociación PINPANPUN / AMEE

Esto ocurrirá este sábado 23 de enero 2016  Glogauair Berlin. 20:00h.

La pieza "Let´s save Cuenca´s GME" fue compuesta con los archivos enviados por colectivos y compositores reivindicando la necesidad de Salvar el Gabinete de Música Electroacústica
de Cuenca, tras años abandono y abocamiento al ostracismo institucional.
Surge como consecuencia de la propuesta realizada por la Asociación de Música Electroacústica de España AMEE al Compositor Julio Sanz Vázquez han colaborado miembros de la AMEE, ACuOSO, OSOMEX, Huerto del Sonido, Equipo Elevador, Victor Aguado, Victor Vallés, Ricardo Armas, Diana Pérez Custodio, Adolfo Núñez, Pedro Guajardo, Enrique Mateu, Carlos D.Perales, Merce Capdevila, Roberto Pineda Tenor, José Andrés Prieto Franco, Pablo Vega, Julio Sanz, Pedro Linde Navas, Miguel A. García, Pablo Martinez Garrido, Ricardo Climent, Apolo Valdés, Joaquín Díaz, Sergio Bascuñana, J. Antonio Lleó Miguel Molina, Marion Velasco, El Padre Castillejo y Sylvia Molina con el soporte de la Plataforma Poliedro Sinestésico de Fabián E. Luna y la web AcciónGME v 2.4 con la colaboración de Daniel del Saz y Javier Osona.

Mas información:

Plataforma Poliedro para la interpretacion de la pieza "Let´s save Cuenca´s GME"
http://acciongme24.danieldelsaz.com/project/cime/


http://acciongme24.danieldelsaz.com/2015/09/29/lets-save-gme-cuenca/

jueves, 19 de noviembre de 2015

Difusion Poliedrica en Facultad de Bellas Artes - UCLM Cuenca y el Intermedia Department at the Fine Arts Academy -Krakow.




Hoy 19 de Noviembre 2015. 19:00 h. CONCIERTO: Let´s save the Cuenca Electroacoustic archive
En la Facultad de Bellas Artes. aula 108 . UCLM Cuenca y el Intermedia Department at the Fine Arts Academy in Krakow.

Composer(s): Julio Sanz Vázquez + Sylvia Molina + AMEE members + Acción GME + ACuOSO. En conexión directa con la CIME/PSeME del Audio Art Festival in Kracow a través de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca - Universidad de Castilla La-Mancha, ACUOSO y OSO México desde Portugal.

Obra compuesta con los archivos enviados por colectivos y compositores reivindicando la necesidad de Salvar el Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, tras años abandono y abocamiento al ostracismo institucional.
Surge como consecuencia de la propuesta realizada por la Asociación de Música Electroacústica de España - AMEE al Compositor Julio Sanz Vázquez para representar a dicha asociación ante la APEM-CIME-Lisboa 2015.

En esta composición, mezclada y realizada por Julio Sanz Vázquez, han colaborado miembros de la AMEE, ACuOSO, OSOMEX, Huerto del Sonido, Ángel Albaladejo, Kio Oh!, Equipo Elevador, Víctor Aguado, Víctor Vallés, Ricardo Armas, Diana Pérez Custodio, Adolfo Núñez, Pedro Guajardo, Enrique Mateu, Carlos D. Perales, Merce Capdevila, Roberto Pineda Tenor, José Andrés Prieto Franco, Pablo Vega, Julio Sanz, Pedro Linde Navas, Miguel A. García, Pablo Martínez Garrido, Ricardo Climent, Apolo Valdés, Joaquín Díaz, Sergio Bascuñana, J. Antonio Lleó, Miguel Molina, El Padre Castillejo y Sylvia Molina con el soporte de Poliedro Sinestésico de Fabián Esteban Luna y la web AcciónGME v2.4 con la colaboración de Daniel del Saz y Javier Osona.

http://acciongme24.danieldelsaz.com/2015/10/05/archivo-y-preservacion-de-la-musicaelectroacustica-cime-lisboa/

Para su reinterpretación on line:
http://acciongme24.danieldelsaz.com/project/cime/ 

jueves, 22 de octubre de 2015

Difusión Poliédrica en el Festival Simultan, en Timisoara. Rumania



El pasado 7 al 10 de octubre, se realizo el Festival Simultan, en Timisoara, Rumania.
Dejo en las propias palabras de Julio Sanz Vazquez (Poliedrista Español) lo que allí sucedió:

"Tras el éxito estreno mundial de " Let,s Save GME archives of Cuenca" en la APEM CIME- UNESCO de Lisboa , se ha vuelto a interpretar otra versión de las infinitas que esta obra permite,  en SIMULTAN FESTIVAL de TIMISOARA.

Esta vez en conexión Skype  centralizada en Rumiania, con el presidente de la CIME  Marek Choloniewski www.studiomch.art.pl  y en Cuenca con Julio Sanz Vázquez y Javier Osona desde su estudio personal del Huerto del Sonido https://www.youtube.com/watch?v=oPrahhGgRCw y La Profesora Sylvia Molina desde la UCLM Facultad de Bellas Artes de Cuenca, con todo el dispositovo de colaboradores de la Asociación GME v2.4 www.accióngme.tk con el soporte del Sistema Poliedrico de Fabián Esteban Luna bajo la iniciativa y apuesta de colaboración de la AMEE, con Juán Luís  Ferrer Molina-Muro presidente de  la Asociación

Española de Música Electroacústica de Espala AMEE http://www.musicaelectroacustica.com/amee/ Let’s Save GME Cuenca —Obra









Obra compuesta con los archivos enviados por colectivos y compositores reivindicando la necesidad de Salvar el Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, tras años  abandono y abocamiento al ostracismo institucional.


Surge como consecuencia de la propuesta realizada por la Asociación de Música Electroacústica de España AMEE  al Compositor Julio Sanz Vázquez para representar a dicha asociación ante la APEM-CIME-Lisboa 2015


En la obra colectiva han colaborado miembros de la AMEE, ACuOSO, OSOMEX, Huerto del Sonido, Angel Albadalejo, Kio Oh, Equipo Elevador, Victor Aguado, Victor Vallés, Ricardo de Armas, Diana Pérez Custodio, Adolfo Núñez, Pedro Guajardo, Enrique Mateu, Carlos D.Perales, Merce Capdevila, Roberto Pineda Tenor, José Andrés Prieto Franco, Pablo Vega, Julio Sanz Vázquez, Pedro Linde Navas, Miguel A. García, Pablo Martinez Garrido, Ricardo Climent, Apolo Valdés, Joaquín Díaz, Sergio Bascuñana, J. Antonio Lleó Miguel Molina, El Padre Castillejo y Sylvia Molina con el soporte de la Plataforma Poliedro Sinestésico de Fabián Luna y la web AcciónGME v2.4 con la colaboración de Daniel del Saz y Javier Osona.


lunes, 19 de octubre de 2015

Difusion Poliédrica en la INTERNATIONAL CONFEDERATION FOR ELECTROACOUSTIC MUSIC CIME/ICEM - Lisboa



El pasado sábado 3 de octubre, en la conferencia Internacional organizada por la INTERNATIONAL CONFEDERATION FOR ELECTROACOUSTIC MUSIC CIME/ICEM Sylvia Molina Muro y Julio Sanz Vazquez (ambos miembros de la Red Poliedro), presentaron una exposición del proyecto Preservation of the Archive of the GME in Cuenca  Asociación de Música Electroacústica de España/AMEE

Desde alli plantearon la convocatoria que ya nombramos en anteriores post que implica la recepción de archivos de audio enviados por artistas sonoros que apoyan el proyecto, y cuyos trabajos fueron subidos a la plataforma de remix online que desde la Red Poliedro asistimos en su producción.


En la mezclada on line han colaborado miembros de la AMEE, ACuOSO, OSOMEX, Huerto del Sonido, Angel Albadalejo, Kio Oh, Equipo Elevador, Victor Aguado, Victor Vallés, Ricardo de Armas, Diana Pérez Custodio, Adolfo Núñez, Pedro Guajardo, Enrique Mateu, Carlos D.Perales, Merce Capdevila, Roberto Pineda Tenor, José Andrés Prieto Franco, Pablo Vega, Julio Sanz Vázquez, Pedro Linde Navas, Miguel A. García, Pablo Martinez Garrido, Ricardo Climent, Apolo Valdés, Joaquín Díaz, Sergio Bascuñana, J. Antonio Lleó Miguel Molina, El Padre Castillejo y Sylvia Molina con el soporte de la Plataforma Poliedro

Sinestésico  y la web AcciónGME v2.4 con la colaboración de Daniel del Saz y Javier Osona. 


Fragmento de la Plataforma de mezcla online con archivos de audio enviados por los artistas sonoros que han apoyado la iniciativa (URL: http://acciongme.tk/ )


Aquí podrán escuchar sus resultados



sábado, 10 de octubre de 2015

8vo año de Poliedrización colectiva!


En el día de hoy, 10 de octubre 2015, volvemos a cumplir un nuevo año. Y vamos entonces por el 8vo año de actividad Poliédrica!

Algunos datos a la fecha:

• 65 compositores involucrados.

• 20 grupos de compositores.

• 18 países de residencia de compositores.

• 18 obras Poliedro finalizadas.

• 4 obras en proceso de producción.

• Tercera modalidad de producción colectiva - Poliedro Soundscape

• 35 conciertos en los que han participado obras Poliedro.

• 33 conferencias realizadas sobre el proyecto Poliedro.

• 6 artículos publicados sobre el proyecto

• Acuerdo marco entre Universidad de Castilla la Mancha - España y UNTreF - Argentina

• Proyecto declarado de Interés Cultural - Presidencia de la Nación Argentina

• Proyecto auspiciado por el Ministerio de Cultura - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

• 21700 visitas al Blog que han leído o escuchado sobre las obras.

• 8 años de aquel inicio.

y la producción colectiva continua!

F/

jueves, 1 de octubre de 2015

Difusión Poliédrica en el Boletín Cultural y Bibliográfico - Biblioteca L. Ángel Arango - Bogota


Ana Maria Romano (Colombia), integrante de varios grupos Poliédricos, acaba de publicar en la revista o boletín cultural y bibliográfico de la biblioteca publica Luis Ángel Arango, financiado por el Banco de la República de Bogota, Colombia un articulo titulado "Un final abierto: circulación, colaboración e intercambio en las practicas sonoras independientes a través de Internet"

boletin numero 49, Num. 88

Allí describe con detalle temas claves como: el consumo de información; Derechos de autor; Digitalización de la información; Industria de la música en internet; Industria discográfica; Intercambio de archivos por internet; Medios de comunicación de masas y música; Música en internet.

Entre estos temas Ana Maria describe las tres modalidades de producción colectiva Poliedro (offline, online y soundscapes).

A la publicación se puede acceder online en dos sitios de la web:
Link desde el boletin numero 49, num. 88, y desde ISSUU

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Grupo 20: novedades de producción colectiva

Salto de Itiquira, Parque M. -Goiás- Brasil 
(Img. E. Prates)

A punto de finalizar la producción colectiva, dos integrantes mas del Grupo 20 enviaron los registros tomados en sus regiones vinculados al tema que los aúna: el AGUA.
Las grabaciones fueron realizadas en el marco de las consignas de producción colectiva Poliedro Soundscape.
Ellos son: Pablo Bas - Tandil-Argentina y Eufrasio PratesBrasilia DF-Brasil  

Los anteriores colegas que ya han subido sus Paisajes Sonoros:
Marek Cholonievski - Polonia, Julo Fujak - Eslovaquia, Eduardo Kodoly - Goiania-Brasil, Andre Luiz Goncalvez Oliveira - Pres. Prudente - Brasil

Resta entonces el ultimo de los Soundscape de Daniel Quaranta -Río de Janeiro - Brasil - con el que se completara el Paisaje sonoro colectivo y multiregional.

La producción del Soundscape colectivo y a la fecha -para su remix online- lo pueden escuchar en el siguiente sitio (link aqui)

lunes, 21 de septiembre de 2015

Convocatoria Let’s save the Cuenca Electroacoustic Archive

Let’s save the Cuenca Electroacoustic Archive

LISBON 2015
Archiving and Preservation of Electroacoustic Music
General Assembly of International Confederation of Electroacoustic Music
Lisbon, October 2 – 4, 2015
Convocatoria para  obras, fragmento de obra o sonido de no más de 3 minutos, para ser realizada y mezclada conjuntamente con todas las músicas recibidas, en un sistema de difusión multicanal de 40 altavoces, y en plataforma online.
El tema del Congreso de la CIME-ICME es “Archivo y preservación de la Música Electroacústica”. Y el título del concierto “Let’s save the Cuenca Electroacoustic Archive” (Salvemos los archivos electroacústicos de Cuenca).
La difusión y mezcla del concierto correrá a cargo del compositor Julio Sanz Vázquez con la colaboración de ACuOSO (http://acuoso.tk), la Orquesta Sinfónica de Ordenadores OSO, la profesora de BB.AA. Sylvia Molina y del artista multidisciplinar Javier Osona en la plataforma online, con la colaboración de Sistema Poliedro de Fabian Esteban Luna 
Cómo Participar:
Enviando tu archivo a acciongme@gmail.com podrás realizar tu propia mezcla online en una plataforma diseñada especialmente para esta ocasión (simil Plataforma Poliedro Online).
Temática: “Let’s save the Cuenca Electroacoustic Archive” (Salvemos los archivos electroacústicos de Cuenca).
Enviar archivo en formato MP3.   a   acciongme@gmail.com
Duración: entre 2 y 3 minutos.
Nombre y apellidos: ___________
Título de la composición o fragmento:________________
Última día para recibir archivos: 28 de septiembre de 2015.

martes, 15 de septiembre de 2015

Difusión Poliédrica en LIPM - Espacio Cactus - Buenos Aires


El próximo viernes 18 de septiembre, a las 19hs en el mini auditorio del Laboratorio de Investigación y Producción Musical, en Buenos Aires, los miembros del actual Espacio Cactus organizan un concierto.

Entre las piezas mixtas y acusmaticas, un integrante del grupo 1 Poliedro, Raul Minsburg, presentara la composicion colectiva NAIX (2010)

Enumero a los cinco compositores que participaron de la creacion de este trabajo:
Jose Miguel Candela (Chile), Ricardo de Armas, Eduardo Kacheli, Fabian Esteba Luna y Raul Minsburg, quien presentara la pieza.

Y aquí el programa del concierto


jueves, 10 de septiembre de 2015

Difusión Poliédrica en Universidad del Bosque - Bogota - Colombia

El próximo viernes 18 de septiembre, entre las 11hs a 1pm, en el Auditorio Fundadores de la Universidad del Bosque, Bogota, Colombia, Ana Maria Romano (miembro integrante de al menos 4 grupos Poliedro) dará una expo llamada "Todos los caminos conducen a un clic: circulación, colaboración e intercambio en las prácticas sonoras independientes a través de Internet"

Edificio y auditorio de la Universidad del Bosque - Bogota

Tal como nos comenta Ana sobre su expo: "Charla que ilustra cómo muchas prácticas sonoras independientes han encontrado en Internet un gran aliado como herramienta para dar visibilidad a resultados y a procesos de creación y circulación"

En ese contexto, y  como parte de los ejemplos, Ana difundirá su experiencia en el proyecto Poliedro


viernes, 24 de julio de 2015

Difusión Poliédrica en portal Educ.ar (Ministerio de Educación de la Nación Argentina)


La periodista Laura Wiñar publicó en el Portal Educativo Educ.ar, del Ministerio de Educación de la Nación Argentina una pormenorizada nota sobre el proyecto Poliedro.


La nota se titula "Poliedro: una plataforma abierta y colaborativa para crear musica" se divide a su vez en una segunda parte subtitulada "Armar una plataforma como la poliédrica".

La primera parte la pueden hallar en este link

Y la segunda, en esto otro enlace

sábado, 6 de junio de 2015

Grupo 20: Novedades de producción colectiva

Grabador de Andre Luiz G. Olivera - en Estado de Parana - Brasil

Cuatro de los integrantes del Grupo 20 terminaron de realizar sus registros bajo las consignas de la propuesta de Poliedro Soundscape.
Ellos son: Marek Cholonievski - Polonia, Julo Fujak - Eslovaquia, Eduardo Kodoly - Goiania-Brasil, Andre Luiz Goncalvez Oliveira - Pres. Prudente - Brasil
El tema que los aúna es el AGUA.

Resta ahora que los tres restantes integrantes del grupo 20 - Pablo Bas - Argentina, Eufrasio Prates - Brasilia DF-Brasil y Daniel Quaranta -Río de Janeiro - Brasil - envien sus registros para poder escuchar el Soundscape finalizado.

La producción actual del Soundscape -para su remix online- lo pueden escuchar en el siguiente sitio (link aqui)


sábado, 2 de mayo de 2015

Difusión Poliédrica en 5tas Jornadas de Música Contemporánea (Bogota, Colombia)




El pasado viernes 17 de abril, durante las 5tas Jornadas de Musica Contemporánea 2015, en Bogota Colombia, el compositor Daniel Leguizamon (Colombia) presento (y a la vez estreno!) a través del vinculo con la compositora Adina Izarra (Venezuela) la pieza llamada "Dicen por ahí...", compuesta recientemente por el Grupo 11 Poliedro.
Daniel presento la composicion en sistema cuadrafonico, con dos terminales de computadoras conectadas ambas a la pagina web donde se encuentra la composicion, realizando de este modo una mezcla en vivo durante el concierto.
El sitio fue en el imponente auditorio de la Biblioteca Virgilio Barco, Sala de musica, a las 6:30pm. Bogota, durante el concierto numero 1, bajo el titulo de Música Electroacústica Latinoamericana.

El colectivo de compositoras integrantes del grupo Poliedro 11 esta formado por: 

Izarra, Adina (Venezuela) 
Justel, Elsa (Argentina)
Nolly, Rosa (Argentina)
Rojas, Yoly (Venezuela)

Debajo podrán acceder al programa de las Jornadas de Música Contemporánea 2015.





Y en este otro link tendrán acceso a la composicion colectiva:


sábado, 4 de abril de 2015

Grupo 11: Pieza Poliedro On line finalizada

El Grupo 11 (D en el planteo on line) integrado por cuatro compositoras (dos de Argentina y dos de Venezuela) finalizo la pieza colectiva después de cuatro años! de iniciado el planteo en el 2011.
El titulo:  "Dicen por ahí..."

El material en común consistió en tomar textos de diferentes autores, grabarlos y combinarlos en la pieza que pueden escuchar y remezclar on line.

Las compositoras integrantes del grupo son: 

Izarra, Adina (Venezuela) 
Justel, Elsa (Argentina)
Nolly, Rosa (Argentina)
Rojas, Yoly (Venezuela)

Vía el link podrán disfrutar de la pieza:




martes, 3 de marzo de 2015

Grupo 20: Nueva agrupación Poliedrica


Entre fin del año pasado y principios de este 2015 se termino de formar una nueva agrupación de producción colectiva en música bajo las consignas de Poliedro Soundscape.

El tema en común, propuesto por uno de sus integrantes (Eufrasio Prates-Brasil) fue el AGUA.
La totalidad de los 7 miembros de esta agrupación numero 20 son los siguientes:

Pablo Bas - Argentina

http://www.soundcloud.com/pablobas 

Marek Cholonievski - Polonia

http://www.studiomch.art.pl/ 

Julo Fujak - Eslovaquia

FUJAK, Julo 

Eduardo Kodoly - Goiania-Brasil

https://orquestraabstrata.wordpress.com 

Andre Luiz Goncalvez Oliveira - Pres. Prudente - Brasil

OLIVEIRA, ANDRE LUIZ GONCALVEZ 

Eufrasio Prates - Brasilia DF-Brasil

https://www.facebook.com/BSBLOrk 
https://www.facebook.com/holofractalmusic 

Daniel Quaranta -Río de Janeiro - Brasil

https://soundcloud.com/danielquaranta 

Ellos subirán sus Soundscape para que sean combinados online en el siguiente sitio (link aqui)

Y para los que quieran conocer el detalle de las consignas que los aunan, link aqui tambien

jueves, 12 de febrero de 2015

Tutorial: Plataforma Web 2.0 Poliedro Online

Presentamos el TUTORIAL de cinco pasos para la producción de una plataforma web 2.0 que permita realizar proyectos similares a las de Poliedro Online para la producción colectiva de música en la web.
El tutorial lo realizamos junto con la Lic. Mirta Arredondo (Argentina) y se puede bajar desde este sitio.


jueves, 5 de febrero de 2015

Difusión Poliédrica en Balance-Unbalance 2015 - Arizona - USA


Del 25 al 29 de Marzo -2015- en Arizona - USA, se va a realizar una vez mas la conferencia internacional Balance-Unbalance, fundada en el 2010 por Dr. Ricardo Dal Farra  (Argentina/Canadá).
En esta oportunidad el compositor Eufrasio Prates (Brasil), miembro del grupo Poliedro 16 presentó la propuesta en el ciclo de conciertos que este evento también organiza.
La pieza del grupo 16 es "D´efecto Mariposa", compuesta por los siguientes 7 compositores:


Jose Miguel Candela (Chile)
Ricardo Dal Farra (Argentina/Canada)
Caio Kenji (Brasil)
Rodrigo Sigal (México)
Daniel Quaranta (Argentina/Brasil)
Fabian Esteban Luna (Argentina)
Eufrasio Prates (Brasil)

Eufrasio planea remixear la pieza en vivo el día 29 de Marzo en el Nelson Plaza (Outside) - Arizona State University.

En el link la presentación del Balance-Unbalance

Y aquí, la pieza D´ efecto Mariposa que también pueden escuchar y mezclar desde la plataforma de Poliedro Online.   http://poliedronline.blogspot.com.ar/p/grupo-h.html





jueves, 15 de enero de 2015

Difusión Poliédrica en Universidad de Castilla la Mancha - España

Desde la Facultad de Bellas Artes - Cuenca, de la Universidad de Castilla la Mancha - España, Sylvia Molina y Julio Sanz Vazquez han llevado adelante (como en el 2013 con el proyecto Poliedro Sinestésico) un nuevo taller colectivo en música donde unos 23 alumnos distribuidos en 5 grupos crearon en base a las consignas dadas por Sylvia y Julio una composición dividida en 5 pistas de audio que pueden ser mezcladas on line. Como referente han vuelto a utilizar el planteo composicional de Poliedro Online.
A este nuevo proyecto lo han llamado Panspermia Sonora. En el video Sylvia y Julio comentan la experiencia.



En este link pueden experimentar la mezcla online producida en el taller del proyecto Panspermia Sonora, que tuvo la participación desde la Argentina mediante la articulación que da el marco del convenio de colaboración entre la UCLM y la Universidad Nacional Tres de Febrero, donde el proyecto Poliedro de producción colaborativa en la Web fue radicado como proyecto de investigación.